jueves, 26 de diciembre de 2013

Google arruina la vida de un hombre y desata el acoso del Gobierno de EE.UU

Aparentemente en 2009 Jeffrey Kantor, en ese entonces contratista del Gobierno estadounidense, intentó buscar "cómo construir un avión controlado por radio", pero la función 'autocompletar' de Google cambió su búsqueda por "cómo construir una bomba controlada por radio", informa la cadena de televisión CBS.

Cuando se dio cuenta del error en la consulta, ya había presionado enter, con lo que desató una serie de acontecimientos y la persecución de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Desde entonces, estuvo bajo constante vigilancia, con todos sus movimientos físicos y virtuales estrechamente controlados por el Gobierno.

Según la demanda presentada por Kantor, fue visitado regularmente por dos investigadores federales, quienes hacían observaciones amenazadoras y antisemitas. El demandante señala también que tras sufrir el acoso de sus superiores y compañeros de trabajo, amenazas de muerte incluidas, fue despedido.

Kantor pide ahora una indemnización de casi 60 millones de dólares por daños y perjuicios. De igual manera solicita que el Estado deje de espiarlo.






Turismo en Amsterdam, Holanda




    



Amsterdam es la capital de los Países Bajos (Holanda) ubicada a orillas del rio Amstel, actualmente es el centro financiero mas importante del país. Ésta fue la ciudad que acogío  a los filosofos judíos perseguidos por la Inquisición, a los exiliados del siglo XIX y a los hippies de los sesenta.





Ésta mágica ciudad combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original arquitectura de los siglos XVI y XVII concentrados en una pequeña superficie. Amsterdam nos ofrece la historia viva de una de las ciudades más bellas y romanticas de Europa.

Algunos lugares de interés son: 


1. Casa de Ana Frank: Ubicada en el Prinsengracht, es un museo dedicado a la diarista de guerra judía Ana Frank que se ocultó de la persecución nazi con su familia y cuatro personas más en los cuartos ocultos al fondo del edificio.
  
Abrió sus puertas el 3 de mayo de 1960 con la ayuda de suscripción pública.






2. Rijksmuseum: Está ubicado en el Museumstraat 1, 1071 XX Amsterdam. Es un museo que fue fundado en 1800 y fue promovido por el financiero Alexander Gorel. Abrió el 31 de mayo del mismo año, tratando de seguir el ejemplo del Louvre de París. Está dedicado a la artesanía, al arte y a la historia. Posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro holandés así como una hermosa colección de arte asiático y egipcio. 



3. Museo Van Gogh: Está ubicado en el Paulus Potterstraat de Amsterdam. Es una pinacoteca que contiene las obras del pintor holandés Vincent Van Gogh. Este museo consta de 2 edificios, que fue inaugurado en 1973. Posee mas de 200 pinturas de Van Gogh, de todos sus periodos de creación, y unos 400 dibujos.  
         

martes, 17 de diciembre de 2013

Quesos venezolanos









Venezuela, es uno de los países que cuenta con más diversidad de quesos desde hace siglos ya, y con la introducción del vacuno y ovino desde el año 1523, llegó al país la tecnología para elaborar quesos.


Los más populares son:

Queso telita: Es un queso proveniente de la región llanera del país (Barinas, Cojedes, Lara, Portuguesa, Apure, etc.),éste mismo tal ves sea el más emblemático de todos. Es cremoso, suave, jugoso y elástico. Si se refrigera no puede ser por mucho tiempo ya que su textura se torna dura.


Queso de año: Es un queso maduro, tradicional y típico de la región llanera de Venezuela. Para muchos es una especie de "parmesano criollo", pues se le puede dar el mismo uso en las pastas.

Queso guayanés: Es originario del sur del país y se caracteriza por su suavidad similar a la del telita. El de Upata en el estado Bolívar tiene la mejor fama. Es tan delicado que casi se puede untar.



Queso de mano: Al igual que el telita, es uno de los más populares en Venezuela. Su nombre se debe a que en su elaboración, luego de cuajar la leche se hierve y con la mano se le da forma de torta, que puede ser grande o mediana según sea el caso. Los más famosos provienen del estado Guárico.
Queso palmita: Es un queso bajo en grasa y sal y es firme en forma de bloque.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Iván IV de Rusia (Ivan el terrible)


Los 11 más malvados de la historia de la humanidad

Ivan Vasiviliech, conocido como Ivan el terrible nació el 28 de agosto de 1530 en Kolómenskoye, Rusia hijo de Basilio III y Elena Glinski, éste señor fue un zar ruso (rey, monarca, gobernante), es considerado como uno de los creadores del Estado ruso.

         En el año 1547 se casó con Anastasia Zajárina y su gobierno se vio muy influido por ella. Sus funciones pasaron al mando de los hermanos Yuri y Mikhail Glinski, que eran tíos maternos suyos y fueron los que extendieron y fueron los responsables de la corrupción y los abusos por toda Rusia. A finales de este mismo año murieron miles de personas gracias a diversos incendios que destruyeron distritos enteros de Moscú y ya por el odio que le tenían a los Glinski, el pueblo los acusó de dichos hechos, con lo cual Iván tuvo que desterrar a sus 2 tíos. Yuri fue linchado por el gentío mientras se refugiaba y Mikhail logró escapar. Ahí fue donde Ivan reconstruyó toda Moscú y edificó la Catedral de San Basilio.
    Se destaca que una de sus mas grandes campañas militares fue la conquista del Kanato de Kazan que estaba habitada por tártaros, chuvashes, maríes, mordvinos y udmurtos. Lo hizó para acabar con la dominación tártara  de más de 300 años. Consiguió un territorio de un millón de kilómetros cuadrados, que Iván quería convertir en la sucesora de Constantinopla, con 100.000 hombres, divididos en caballería, artillería y mercenarios cosacos. En Kazan no dejó ni a una sola persona viva.

    En 1560 muere su esposa Anastasia y esto produce que Iván se vuelva un gobernante psicópata, fanático religioso y autoritario, el cuál se dice que durante las noches sus gritos sonaban por todo el Kremlin. Éste cambió en la personalidad de Iván ocurrió no sólo por la muerte de su esposa, sino también de una enfermedad que estuvo a punto de causarle la muerte en 1553. Iván tenía 33 años y empezó en Rusia un período de terror y sangre.

Mató a miles de boyardos inocentes, y se le empezó a conocer como el "terrible". Por esta época castigó con la pena de muerte a un príncipe por acusarlo de haber participado en una orgía homosexual (lo cuál todos sabemos que para la época, no se respetan las diferencias). En 1570, con una inmensa cantidad de hombres devastó la ciudad de Novgorod, torturando, decapitando y empalando a muchos de los habitantes (entre 27.000 y 60.000) que además eran inocentes.

                                                                           Iván el terrible mató a su hijo en un arrebato de cólera
 Se cree que violó a mas de 1000 vírgenes y luego haber matado a los hijos resultantes, pero hay personas que creen que es solo una leyenda creada por los polacos, aunque el 16 de noviembre de 1580, en un acceso de cólera, golpeó mortalmente con su bastón a su hijo mayor, el zarévich Iván. Lloró amargadamente su muerte y se arrepintió hasta sus últimos días, en sus ataques dijo:
"Desde los tiempos de Adán hasta este día, he sobrepasado a todos los pecadores. Bestial y corrompido he ensuciado mi alma". 

Mató además a enemigos y amigos, lo que lo convirtió en un hombre más desquiciado. En esta locura final llegó a refugiarse en creencias paganas y brujeriles.
     Ivan IV murió la mañana  del 18 de marzo de 1584 en Moscú a los 54 años, cuando se disponía a jugar ajedrez. Este fue muy famoso por sus acciones, uno de sus rituales de tortura era grabar a fuego en la piel de las víctimas "sin un terror semejante, no es posible que haya justicia en el reino".


                                                  Trono de marfil de Iván el terrible.


viernes, 6 de diciembre de 2013

Los países mas pequeños del mundo












 

10 - Seychelles: de 455 kilómetros que se puede decir que es el más extenso de esta lista, tiene una población de 84.000 personas y una densidad de 179 habitantes  por cada kilómetro  cuadrado. El archipielago esta ubicado al norte de Madagascar en África y se compone de 115 islas por parte del oceáno índico. Desde su independencia en 1978, su principal fuente de ingresos es el turismo, hay que destacar que esto también es un paraíso fiscal.
 9- Maldivas: Ésta es una pequeña isla ubicada en el océano índico, este ocupa una superficie de 298 kilómetros cuadrados y cuenta con 396.000 habitantes. Este es otro país que su principal fuente de ingreso es el turismo, a pesar de que anteriormente las Maldivas se desarrollo con la exportación de atún, mariscos, caracoles y cuerdas de coco.




8- San Cristobal y Nieves: Está situada en las Antillas, en el océano atlántico. Este estado lo forman dos islas que en total tienen una superficie de 261 kilómetros. Su economía solo consta del turismo, aunque el sector agrícola y bandas de bienes raíces están bien desarrolladas.







7- Islas Marshall: Ubicado en medio del pacífico, las Islas Marshall son un estado conformado por 5 islas principales y 29 atolones, que son islas coralinas en forma de anillo o circular. Cuenta con una superficie de 181 kilómetros y una población de 62.000 habitantes. En 1986 estos se independizaron de Estados Unidos. Esta nación no cuenta con recursos naturales.


6 - Liechtenstein: Es un país soberano sin salida al mar ubicado en Europa Central y limita al oeste con Suiza, al este con Austria y consta de 36157 habitantes, y a pesar de que es un país muy pequeño es uno de los más ricos. Se ha registrado que hay mas empresas que habitantes.


Italy Winter San Marino Snow Cities
5 - San Marino: Está enclavado en Italia, lo que significa que no tiene salida al mar aunque esta a 10 kilómetros del mar adriático.Tiene una longitud de 61 kilómetros y una población de 32.417 habitantes, convirtiéndolo en el menos poblado de los países miembros del Consejo Europeo. Es uno de los países independientes más antiguos del mundo y además uno de los más ricos.

4 - Tuvalu: Se encuentra en el Pacífico Sur y cubre un área de 26 kilómetros cuadrados. El país consiste en varias islas de coral que hasta el año 1978 pertenecieron a la Colonia Británica. Cuenta con una población de 9.860 habitantes. Debido a que no tiene recursos naturales y su turismo no es tan alto, Tuvalu vive de la ayuda de otros países. También se dice que esta a punto de desaparecer por la crecida del mar, ya que solo esta a 5 metros arriba del mar.


3 - Nauru: Se encuentra en Micronesia, en el Pacífico Central. La isla tiene una superficie de 21, 3 kilómetros. Es la nación insular más pequeña del mundo. Logro su independencia en 1968, pero por ahora este estado, de 9.322 habitantes, no cuenta con fuerzas armadas.


Monte Carlo Harbour HD Widescreen Wallpaper

2 - Mónaco: Es el más diminuto de las monarquías. Con una población de 30.000 habitantes y una superficie de 2.02 kilómetros cuadrados, es un país con mucha densidad. La principal fuente de ingreso es el turismo.




1 - Ciudad del Vaticano: Esta situado en Roma y tiene una superficie de 44 hectáreas. Fue fundada en 1929 y es administrada por la Santa Sede. Cuenta con edificios hermosos: como la Capilla Sixtina, la Catedral de San Pedro, el Palacio Apostólico,(etc.) Este tiene 800 ciudadanos oficiales.
     

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Hum - El pueblo más pequeño del mundo

El pueblo de Hum, en Croacia es la ciudad más pequeña del mundo, aunque no se puede decir que es una ciudad, sino mas bien un pueblo que está ubicado en el centro de Istria. Se encuentra en la municipalidad de Buzet, y de la ciudad de Buzet está a 14 kilómetros, hasta ella se puede ir en carro, buses de excursiones, y muchos llegan a pie, para poder ver la belleza de esta, que a pesar de que es un pueblo chiquitico tiene un buen paisaje. Lo más curioso de este pueblo es que aquí solo viven 17 personas.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Thích Quảng Đức



Thich Quang Duc nació en Hoi Kanh, Indochina Francesa en 1897, éste fue un monje budista mahayana que se quemó hasta morir en la intersección de las calles Phan Dinh Phung y Le Van Duyet en Saigón el 11 de junio de 1963 ( lo cuál lo hizo muy famoso, y el mundo quedo impactado por tal actuación). Su suicidio o mejor dicho acto de inmolación, que luego fue repetido por diversos monjes, fue el más recordado. El periodista del New York times David Halberstam escribió lo siguiente: 

"Estaba viendo de nuevo la señal, pero una vez fue suficiente. Las llamas estaban surgiendo de un ser humano; su cuerpo fue marchitándose lentamente, su cabeza se ennegrecía. En el aire había un olor a carne humana quemada; el hombre se quemó sorpresivamente rápido. Detrás de mí pude escuchar el sollozo de los Vietnamitas que estaban ahora en la entrada. Estaba demasiado sorprendido para llorar, demasiado confundido para tomar notas o hacer preguntas, además desconcertado para inclusive pensar... Mientras se quemaba él nunca movió un músculo, nunca pronunció un sonido, su calma exterior en agudo contraste con la gente que se lamentaba alrededor de él".

           El hizo esto en señal de protesta contra las persecuciones que sufrían los budistas por parte del gobierno de Ngo Dính Diem. Malcol Browne ganó un premio Pulitzer por tomar las fotografías.





 El automóvil en que Thich Quang Duc llegó al lugar de su sacrificio fue un Austin Westminster. El carro es exhibido en la pagoda de Thien Mu, Hue.






El presidente Diem se dirigió al país a través de la radio el día en que Quang Duc murió, declarando que se "sentía preocupado" por la naturaleza del evento. Anunció que abriría las negociaciones con los budistas, gracias al sacrificio de Duc.
       Tran Le Xuan o mejor conocida como Madame Nhu, que era la esposa del hermano menor de Diem, Ngo Dinh Nhu, y considerada la primera dama de Vietnam en aquel tiempo, comentó con respecto a este hecho, diciendo que: "Aplaudiría si veía el espectáculo de otro monje a la barbacoa", este comentario molestó a muchos budistas.



La imagen que según Kennedy "le dio la vuelta al mundo de la fotografía"


El 1 de noviembre, las Fuerzas Armadas de Vietnam realizaron un golpe de estado contra Diem, el cual tuvo como resultado el encarcelamiento de Diem y de su hermano Nhu, los cuales con el general Duong Van Minh acordaron rendirse bajo la promesa de un exilio seguro; sin embargo, después de ser arrestados, fueron ejecutados en la parte posterior de un transporte blindado de personal por oficiales ARVN en el viaje de regreso al cuartel general militar en la base aérea Tan Son Nhut.











  

Las ciudades más baratas para hospedarse





                                                     
 








    Sofia,Bulgaria:  Es la ciudad más barata para hospedarse, cuesta alrededor de 121,38 euros y esta cifra incluye una habitación doble en hotel 4 estrellas, taxis para recorrer la ciudad, cena y cóctel para dos personas.   










Hanoi, Vietnam: Es una encantadora ciudad con mas de mil años de historia. Justo aquí es posible pasar una noche por 134,88 euros para dos personas con comodidad.










 Varsovia, Polonia: Pasar una noche de verano cuesta 143,78 euros. Incluye una habitación doble en hotel cuatro estrellas, taxis, cena y cóctel para dos.








 





Sharm el Sheikh, Egipto: Es la ciudad mas moderna de todo Egipto. Pasar una noche puede costar alrededor de 146,56 euros. El principal atractivo son sus playas de agua transparente, además de que es todo un paraíso para los buceadores.










Budapest, Hungría: Pasar una noche completa te sale en 147,85 euros con habitación en cuatro estrellas, cena, taxis y cócteles.








Bangkok, Tailandia: Una noche aquí puede costar 154,21 euros. Para visitar esta el tempo principal de Wat Pho, el palacio real y el barrio de Chinatown.








Kuala Lumpur, Malasia: Una noche te sale en 166,70 euros incluyéndote hotel, cena, transporte y cócteles (todo para 2 personas.)







 Túnez, Túnez: Una noche para dos personas puede costar 167,73 euros. La ciudad cuenta con muchas edificaciones históricas muy interesantes de conocer como la mezquita de Zitouna, Museo del Bardo y la catedral de San Vicente de Paúl.





  Ciudad del Cabo, Sudáfrica:  Una noche en esta ciudad sudafricana puede costar algo menos de 170 euros con hospedaje, desplazamiento, cena para dos y por último cócteles. La Montaña de la Mesa es un icono muy importante en la ciudad.










Riad, Arabia Saudita: Una noche te puede llegar a salir en 168, 70 euros. Dónde puedes visitar el casco antiguo, el rascacielos más grande de toda Arabia o la moderna torre Al-Faisaliyah.

Gastronomía de Tailandia

El ingrediente principal es el arroz (como todo país del Sudeste Asiático), que puede ser ingrediente en sopas, frito o simplemente cocido blanco. Otros ingredientes que se usan comúnmente son los pimientos picantes, ajos, fideos, leche de coco, salsas de ostras fermentadas, la salsa de pescado, la cuál viene en frascos que pueden durar muchos años porque se dosifica en pequeñas cantidades. En carnes se usa el pollo y el cerdo. Entre los condimentos se encuentra el curry verde y el curry rojo tailandés formulado con cilantro y pimientos verdes, semillas de cilantro, salsa de soya y Nampla.


    Algunos   platos son: 
Ped Dang: Asado de pollo al jengibre.  
                                                       



Lap Mu: Este plato es una comida picante de carne que normalmente se come con arroz. Es grueso, por lo que es ideal para comer con las manos.






Tom Yum: Es un tipo de sopa picante y ácida, en Tailandia este se sirve con gambas, pollo, pescado o con una mezcla de mariscos y setas. 











Pad Thai: Es quizás el plato mas conocido de la cocina tailandesa. Este se trata de un plato salteado en Wok (sarten muy usado en el Sudeste Asiático), hecho a base de fideos de arroz con huevo, salsa de pescado, salsa de tamarindo, pimiento rojo y cualquier combinación de brotes de soja, gambas, pollo o tofu, decorado con maní picante o cilantro. 







Kaeng Kari Kai: Es pollo ligeramente adobado con curry, que se sirve con vegetales y arroz.




martes, 26 de noviembre de 2013

Turismo en Austria

Austria, llamado "el reino del este o "el imperio del este", es un país alpino que no tiene salida al mar, localizado en Europa Central. Limita al oeste con Suiza y Liechtenstein, con Alemania y República Checa al norte, con Eslovaquia y Hungría al este y Eslovenia e Italia al sur. Es un país de habla alemana.
     
     Austria es, sin duda alguna, uno de los países que más chances tiene de ofrecer al turista. La elegancia de sus ciudades contrasta con los espectaculares paisajes alpinos que rodean algunas de las poblaciones sur y central.

Ciudades: 



1. Viena: Es la capital de Austria y uno de sus nueve estados federales, situada a orillas del Danubio.













1.1. Palacio de Schönbrunn: Es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, situado en el parque del mismo nombre, es imprescindible para el amante de la arquitectura barroca.




 



1.2. Palacio Belvedere: Es un palacio de estilo barroco ubicado en Viena.










 

  2. Salzburgo:  Es la cuarta ciudad más poblada de Austria, y capital del estado federado de Salzburg.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 






2.1 Palacio de Mirabell: Es un edificio histórico en la ciudad de Salzburgo. El palacio junto con sus jardines está catalogado como monumento del patrimonio cultural local.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Hallstatt: Que más bien no es una ciudad, sino un pequeño pueblo ubicado en el distrito montañoso de Salzkammergut en Austria. También se le conoce como el pueblo que parece "una maqueta"..