sábado, 15 de marzo de 2014

Turismo en Polonia






La república de Polonia esta situada en la Europa Central. Limita al norte con el mar báltico y el óblast de Kaliningrado (que pertenece a Rusia pero no tiene ninguna frontera con ella), al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania.


Polonia tiene una población de 38.538.447 y una superficie de 312.679 km. El polaco es su idioma oficial. Su capital y ciudad mas poblada es Varsovia (1.777.000 Habitantes).

Polonia propone al turista una buena y variada oferta cultural. Los interesados pueden encontrar ahí numerosos festivales de música, museos con colecciones de arte antiguo y contemporáneo, etc.
Las ciudades mas interesantes para visitar son:


  • Varsovia: Es la capital del país y se encuentra situada en el centro de este, ocupa ambas orillas del Río Vístula. Tiene una poblacion de 1.777.000 habitantes en una superficie de 516 km. 

Lugares para visitar:


1.1 La Ciudad Vieja de Varsovia: Es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Se contruyo a finales del siglo XIII alrededor del actual Castillo Real, lo que era la residencia de los duques de Mazovia y en la Segunda Guerra Mundial fue totalmente destruida por los nazis (al igual que la mayoría de la ciudad) para después poder ser reconstruida hasta el más mínimo detalle lo cual ha posibilitado que el conjunto haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

1.2 Estadio Nacional de Polonia: Es un estadio de fútbol ubicado en el terreno del antiguo Dziesieciolecia Stadion. El estadio fue inaugurado el 29 de enero de 2012, que fue el anfitrión del partido inaugural de la Eurocopa 2012, celebrada en Polonia-Ucrania.
El estadio tiene una capacidad de 58.000 espectadores que lo convierte en el estadio mas grande de Polonia.



1.3 Palacio de la Cultura y Ciencia: Construido entre 1952 y 1955, con sus 231 metros, sin contar la antena, fue durante años uno de los edificios mas altos de Europa.
Según Stalin el palacio de la cultura fue un regalo del pueblo soviético a Polonia, mientras que para algunos polacos era considerado como un símbolo de dominación por parte de la URSS.
 Subirse al mirador del piso 30 cuesta unos 10 zlotys, que convirtiéndolo a euros cuesta 2,40. Junto con las oficinas, el edifico alberga un auditorio, un cine, un teatro, una pista sobre patinaje sobre hielo y una discoteca-cafetería en las primeras plantas del edificio.
1.4 Gran Teatro Wielki: Es uno de los teatros mas modernos de Europa, y también, el que tiene uno de los escenarios mas grandes del mundo.
Éste teatro fue construido entre 1825 y 1833 con diseño del arquitecto italiano Antonio Corazzi. En aquel momento era parte de un conjunto de edificios llamado Marywill, en honor a la reina Marysienska Sobieska. Fue inaugurado en 1839, con la presentación de la ópera "El Barbero de Sevilla".
Durante el bombardeo de 1939, fue casi 

completamente destruido. Lo único que quedo fue la fachada de estilo clásico. Fue reconstruido entre 1945 y 1965, dónde fue ampliado según el proyecto de Bohdan Pnieswki.
1.5 Castillo Real de Varsovia: Tuvo su origen en el siglo XIV, cuando se construyó la gran llamada Gran Torre.
Su condición de castillo la adquirió a finales del siglo XVI y principios de XVII, durante el reinado de Segismundo III Vasa, cuando la capital del país se trasladó a Varsovia.
A mediados del siglo XVII fue destruido durante la invasión sueca. Se reconstruyó con la llegada de la dinastía sajona a Polonia, por el siglo XVIII.


En 1939 el castillo se incendió a causa de un bombardeo alemán. Lo poco que quedo fue totalmente arrasado en 1944, después del levantamiento de Varsovia. Fue reconstruido entre 1971 y 1980.
En éste castillo podemos visitar el Gran Apartamento, el Apartamento del Rey, Apartamento del Príncipe Stanislaw Poniatowski, Antigua Cámara de Diputados, habitaciones del Príncipe Matejko, el Palacio de Techo de Cobre, los Apartamentos del Príncipe Joseph Poiniatowski, las Arcadas Kubicki, la Biblioteca Real y los Jardines.

  • Poznan: Poznan es la capital de Gran Polonia (Wielkpolska) y es la ciudad donde hace menos de mil años nació el Estado polaco. Está situada a orillas del río Varta y tiene una población de 567.000 habitantes en una superficie de 262 km. Se encuentra a 300 km de Varsovia y a 270 de la capital alemana, Berlín. Actualmente es un importante centro de negocios y de celebración de convenciones y ferias nacionales e internacionales. 
Lugares de interés:
2.1 Antigua Plaza del Mercado: Situada en el centro de la ciudad, es la plaza más emblemática de Poznan. Se encuentra rodeada de llamativas casas de estilo gótico, renacentista y barroco construidas por la antigua burguesía de Poznan.
La plaza es cuadrada y en cada esquina hay una fuente.



AYUNTAMIENTO (RATUSZ)

2.2 Ayuntamiento: Reconstruido en 1536 por el arquitecto italiano Juan Baptista Quadro en estilo renancentista. El Ayuntamiento se encuentra en el centro de la Plaza del Mercado y en él se destaca su espectacular torre que se eleva desde la parte central del edifico. La fachada está formada por 3 pisos de arcadas y en lo alto está rematado por tres torres en donde están las campana

A las 12:00 del mediodía hay cita ineludible que en tu visita a Poznan no deberías perderte. A esa hora, dos cabritos salen de la torrecilla del reloj y chocan sus cuernos 2 veces para anunciar el mediodía.




2.3 Estadio Municipal de Poznan: Es un estadio de fútbol que tiene una dimensión de 105 x 68 m y cuenta con una capacidad de 45.830 espectadores, tiene como local al Lech Poznan, equipo que milita en la Ekstraklasa, que es la primera division de fútbol del país.






  • Cracovia: Antigua capital de Polonia, situada en la parte sur del país, es una de las ciudades mas bellas de Polonia y también de Europa.  
Situada en un lugar rocoso desde el que se puede ver el río Vístula, Cracovia atrae cada vez mas a un mayor número de turistas, impresionados por su pasado colorista, asociado a los héroes nacionales de Polonia.
Tiene una población de 760.000 habitantes en una superficie de 326,8 km.

Lugares de interés:
3.1 Catedral de Wawel: Es el santuario nacional de Polonia. Tiene una historia de 1.000 años y era el lugar de coronación tradicional de los monarcas polacos. Es uno de los complejos arquitectónicos mas valiosos del mundo.





                                                                            3.2 Rynek Glowny (Plaza del Mercado): Data de 1257 y es una de las mayores plazas comerciales de la Europa Medieval. En el centro de la plaza se encuentra el Sukiennice (antiguo mercado de paños), lleno de puestos por sus pasillos abovedados. Junto a los edificios se sitúan bastantes cafeterías con mesas exteriores que atraen tanto lugareños como turistas.

La plaza se encuentra flanqueada por unas impresionantes casas de época y dos de las iglesias mas importantes de la ciudad.



3.3 Museo Nacional: Fue fundado en el año 1879.
    Aparte del edificio principal, está formado por varios edificios que se encuentran diseminados por la ciudad y que acogen exposiciones permanentes y temporales.
Está dividido 21 departamentos clasificados por arte y período. Los objetos que se exponen van desde restos arqueológicos hasta arte moderno, con especial énfasis en la pintura polaca.




  • Wroclaw o Breslavia: Es la mayor ciudad suroccidental de Polonia y el punto de partida de numerosas rutas hacia los montes Sudetes. Con una atractiva localización, apenas a 180 km de Praga, República Checa y a 150 de Dresden, Alemania. Su estratégica posición la hizo ser deseada por todos y a pertencido a polacos, checos, austríacos, húngaros y alemanes.
Lugares de interés:
Plaza del Mercado de Wroclaw
4.1 Plaza del Mercado: Es el centro de la ciudad medieval. Las casas que rodean al recinto han sido restauradas después de la guerra en diferentes estilos: barroco, renacentista, etc. El centro de la plaza está ocupado por una manzana de edificios entre los que destaca por su arquitectura gótica.
 
4.2 Fuente Breslavia: Es una fuente multimedia musical y un estanque ornamental, situado en el histórico recinto ferial de Breslavia. Está al lado de la Sala modernista del Centenario, y rodeado por la Pergola Wroclaw. 
Con una hectárea, la fuente incorpora más de 300 jets para crear pantallas móviles danzantes en el agua. Se manejan con música y luz, por un programa multimedia computarizado para espectáculos acuáticos animados.










No hay comentarios:

Publicar un comentario