martes, 26 de noviembre de 2013

Turismo en Austria

Austria, llamado "el reino del este o "el imperio del este", es un país alpino que no tiene salida al mar, localizado en Europa Central. Limita al oeste con Suiza y Liechtenstein, con Alemania y República Checa al norte, con Eslovaquia y Hungría al este y Eslovenia e Italia al sur. Es un país de habla alemana.
     
     Austria es, sin duda alguna, uno de los países que más chances tiene de ofrecer al turista. La elegancia de sus ciudades contrasta con los espectaculares paisajes alpinos que rodean algunas de las poblaciones sur y central.

Ciudades: 



1. Viena: Es la capital de Austria y uno de sus nueve estados federales, situada a orillas del Danubio.













1.1. Palacio de Schönbrunn: Es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, situado en el parque del mismo nombre, es imprescindible para el amante de la arquitectura barroca.




 



1.2. Palacio Belvedere: Es un palacio de estilo barroco ubicado en Viena.










 

  2. Salzburgo:  Es la cuarta ciudad más poblada de Austria, y capital del estado federado de Salzburg.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 






2.1 Palacio de Mirabell: Es un edificio histórico en la ciudad de Salzburgo. El palacio junto con sus jardines está catalogado como monumento del patrimonio cultural local.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Hallstatt: Que más bien no es una ciudad, sino un pequeño pueblo ubicado en el distrito montañoso de Salzkammergut en Austria. También se le conoce como el pueblo que parece "una maqueta"..

lunes, 25 de noviembre de 2013

Las fotos mas impactantes de la historia / 2 parte



Progresos26. 30 de octubre de 1986, Mustafa Bozdemir, Turquía, Hürriyet Gazetesi: Kezban Özber encuentra los cadáveres de sus 5 hijos tras ser enterrados vivos después de un horrible terremoto en Koyunoren, al este de Turquía.








trizteza


27. Diciembre de 1984, Pablo Bartholomew, India, Gamma: Niño muerto por el gas venenoso tras la explosión de la planta química Union Carbide, en Bhopal, India.













50 fotos28. 16 de noviembre de 1985, Frank Fournier, Francia, Contact Press Images: La niña colombiana de 13 años, Omayra Sanchéz, queda atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa causados por irrupción del volcán Nevado del Ruíz, en Armero, Colombia. La niña, después de 60 horas de lucha, moriría.
50 Fotos mas Impactantes de la Historia





Muerte
29. Septiembre de 1986, Alon Reininger, USA/Israel, Contact Press Images: La piel de Ken Meeks es marcada por las lesiones que provoca el sida. San Francisco, California.








30. 18 de diciembre de 1987, Anthoy Suau, USA, Black Star: Una madre en Kuro, Implora sobre el escudo después de que su hijo haya sido arrestado por acusar al gobierno de fraude en las elecciones presidente de Corea del Sur.







trauma




31. Diciembre de 1988, David Turnley, USA, Black Star/Detroit Free Press: Boris Abgarzian se llena de dolor con la muerte de su hijo, de 17 años, víctima de un terremoto en Armenia.









historia
                       32. 4 de junio de 1989, Charlie Cole, USA, Newsweek: Un manifestante se enfrenta a una columna de tanques del gobierno chino durante las protestas que ocurrieron en las plaza Tiananmen, Beijing, para pedir una reforma democrática.





Progresos



33. 28 de enero de 1990, Georges Merillon, Francia, Gamma: Nogovac. Mujeres llorando en lecho de muerte de Elshani Nashim, de 27 años, que fue asesinado durante las protestas contra la decisión de la antigua Yugoslavia de abolir la autonomía de Kosovo.







trizteza
34. Febrero de 1991, David Turnley, USA, Black Star/Detroit Free Press: El sargento estadounidense Ken Kozakiewicz llora en Irak por la muerte de su compañero Andy Alaniz que fue víctima del fuego amigo (se le llama así cuando personas del mismo ejército se matan entre sí) el último día de la Guerra del Golfo.



50 fotos
35. Noviembre de 1962, James Nacktwey, USA, Magnum Photos, USA For Libération, Francia: Madre sujeta tristemente el cuerpo de su hijo, víctima del hambre, antes de ser enterrado en Bardera, Somalia. 
50 Fotos mas Impactantes de la Historia





36. Marzo de 1993, Larry Towel, Canadá, Magnum Photos: Niños palestinos levantan sus armas en un gesto desafiante, en la ciudad de Gaza, Palestina.

Muerte






37. Junio de 1994, James Nachtwey, USA, Magnum Photos: Un hombre hutu (grupo étnico) es mutilado por las milicias hutus, sospechoso de simpatizar con los rebeldes tutsis, en Ruanda.

trauma

historia



38. Mayo de 1995, Lucian Perkins, USA, The Washington Post: Un niño se apoya sobre la ventana trasera de un autobús repleto de refugiados palestinos que escapan de la lucha entre separatistas chechenos y tropas rusas, en Shali, Chechenia. El autobús es obligado a volver a Grozni.





39. 1996, Francesco Zizola, Italia, Agenzia Contrasto: Niños víctimas de minas antipersonales en Kuito, Angola, un pueblo donde muchas personas fueron asesinadas y severamente traumatizadas durante la guerra civil.








Progresos

40. 23 de septiembre de 1997, Hocine, Argelia, Agence France Presse: Una mujer llora en las afueras del hospital Zmirli, tras una masacre ocurrida en Bentalha, Argelia.




trizteza




41. 6 de noviembre de 1998, Dayna Smith, USA, The Washington Post: Durante un funeral, familiares y amigos consuelan a la viuda de un soldado del Ejército de Liberación de Kosovo, quien fue abatido el día anterior mientras patrullaba.



50 fotos

42. Abril de 1999, Claus Bjorn Larsen, Dinamarca, Berlingske Tidende: Un albano-kosovar herido anda por las calles de Kukës, Albania, que es uno de los mayores puntos de llegada para los refugiados de etnia albana que escapan de la violencia en Kosovo.




50 Fotos mas Impactantes de la Historia

43. 2000, Lara Jo Regan, USA, For Life: En Texas, USA, la madre de una familia inmigrante mexicana prepara piñatas para poder subsistir.






Muerte





44. Junio de 2001, Erik Refner, Dinamarca, Berlingske Tidende: El cuerpo de un niño refugiado afgano es preparado para ser enterrado.








trauma
45. 23 de junio de 2002, Eric Grigorian, Armenia/USA, Polaris Images: Rodeado de gente y soldados que cavan fosas para las víctimas de un terremoto, un niño sujeta los pantalones de su padre muerto, agachado junto al lugar donde éste va a ser enterrado. Qazvin, Irán.





historia

46. 31 de marzo de 2003, Jean-Marc Bouju, Francia, The Associated Press: Un hombre iraquí reconforta a su hijo en un centro de prisioneros de An Najaf, Irak, durante la guerra.



Progresos



47. 28 de diciembre de 2004, Arko Datta, India, Reuters: Una mujer llora la muerte de un familiar suyo, que fue víctima del tsunami en Cuddalore, India.






trizteza

50 fotos48. 1 de agosto de 2005, Finbarr O´Reilly, Canadá, Reuters: Una madre junto con su hijo están en un centro internacional de ayuda, en Tahoua, Níger.







49. 15 de agosto de 2006, Spencer Platt, Usa, Getty Images: Jóvenes libaneses conducen y toman fotografías a través de los barrios devastados en el sur de Beirut.






50 Fotos mas Impactantes de la Historia
50. 16 de septiembre de 2007, Tim Hetherington, UK, For Vanity Fair: Un soldado estadounidense descansa en el búnker Restrepo, llamado así en honor a un soldado recientemente muerto.






domingo, 24 de noviembre de 2013

Las fotos más impactantes de la historia / 1 parte


1. 28 de agosto de 1955, Mogens Von Haven, Dinamarca: Un competidor se cae de su motocicleta durante un torneo en Randers, Dinamarca.















2. 4 de septiembre de 1957, USA, The Associated Press: Dorothy Counts, una de las primeras estudiantes de color en entrar al nuevo instituto interracial Harry Harding High School, en Charlotte, Carolina del Norte.








ProgresosSe observa las burlas y ofensas por parte de la gente.



3. 12 de octubre de 1960, Yasuchi Nagao, Japón: El estudiante derechista Otoya Yamaguchi asesina al presidente del partido socialista Inejiro Anasuma en un discurso en el Hall Hibiya de Tokio.
Muerte




4. 1956, Helmuth Pirath, Keystonte Press, Alemania: Un alemán hecho prisionero en la II Guerra Mundial por los soviéticos se reune con su hija en la República Federal Alemana.

















trizteza5. 4 de junio de 1962, Diario La República, Venezuela: Un soldado muerto por un francotirador abraza al capellán de la armada Luis Padillo en la base naval de Puerto Cabello, estado Falcón.
















 Justamente el presidente John. F Kennedy sostuvo que "ninguna otra fotografía en la historia de la prensa ha generado tanta conmoción en el mundo como esta"
 
50 fotos




6. 11 de junio 1963, Saigón, Vietnam del Sur: El monje budista Thich Quang Duc se autoinmola en la intersección de las calles Phan Dinh Phung y Le Van Duyet en Saigón, Vietnam del Sur, prendiéndose fuego en forma de protesta contra la persecución religiosa del gobierno subvietnamita.




 
historia
7. Septiembre de 1958, Stanislav Tereba, Checoslovaquia, Vecernik Praha: Campeonato nacional de fútbol entre los equipos de Praga y Bratislava (que hoy son República Checa y Eslovaquia).













Muerte
8. Septiembre de 1965, Kyoichi Sawada, Japón, United Press International: Una madre cruza con sus hijos un río en Binh Dinht (Vietnam del Sur) para poder escapar de un bombardeo estadounidense.





   


50 Fotos mas Impactantes de la Historia9. Abril de 1964, Donald McCollin, UK, The Observer: Una mujer turca llora en Chipre por la muerte de su marido, víctima de la guerra civil grecoturca.









trauma
10. Septiembre de 1965, Kyoichi Sawada, Japón, United Press International: Las tropas norteamericanas arrastran el cuerpo de un soldado perteneciente a la Viet Cong (Frente Nacional de Liberación de Vietnam) en Tan Bihh, Vietnam del Sur.













Progresos11. 1 de febrero de 1968, Eddie Adams, USA, The Associated Press: El jefe de policía subvietnamita Nguyen Ngoc Loan ejecuta al prisionero del Viet Cong llamado Nguyen Van Lem durante la ofensiva del Tet.








historia
12. Mayo de 1967, CO Rentmeester, Holanda: El comandante de un tanque M48 del 7° caballería en el llamado "Triángulo de Hierro" en Vietnam del Sur.














trizteza
13. Mayo de 1969, Hanns-Jörg Anders, Alemania: Un joven católico durante un choque con las tropas británicas en Londonberry, Irlanda del Norte.

















    
14. 8 de junio de 1972, Ut Cong Huynh, Vietnam, The Associated Press: Phan Thi Kim Phuc, en el centro, corre desde donde los aviones de las tropas subvietnamitas han lanzado napalm (gasolina gelatinosa), en Trangbang, Vietnam del Sur.









15. 29 de diciembre de 1971, Wolfgang Peter Geller, Alemania: Tiroteo entre la policía y unos ladrones de bancos, en Saarbrücken, al suroeste de la República Federal de Alemania, cerca de la frontera con Francia.








16. 11 de septiembre de 1973, Anonymus, The New York Times: El presidente de chile Salvador Allende, en momentos antes de su muerte durante el golpe de estado en el palacio presidencial de la Moneda, Santiago de Chile.








trauma

   
17. Julio de 1974, Ovie Carter, USA, Chicago Tribune: Niño víctima de la sequía en Kao, Níger.












 

Progresos18. Enero de 1976, Françoise Demulder, Francia, Gamma: Refugiados palestinos se resguardan en el distrito La Quarantaine de Beirut, Líbano.







historia


19. 22 de julio de 1975, Stanley Forman, USA, The Boston Herald: Una mujer y una niña se lanzan por la ventana para poder escapar de un incendio en su edificio en Boston, Estados Unidos.











Muerte
  
20. Abril de 1980, Michael Wells, Reino Unido: Un misionero le agarra la mano a un niño a punto de morir de hambre en Karamoja, Uganda.


trizteza






21. Agosto de 1977, Leslie Hammond, Sudáfrica, The Argus: La policía desaloja con bombas lacrimógenas en el barrio de Modderdam, Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde sus residentes se oponen a la demolición de sus casas.








22. 26 de marzo de 1978, Sadayuki Mikami, Japón, The Associated Press: Protestas contra la construcción del aeropuerto de Narita, en Tokio.













50 Fotos mas Impactantes de la Historia
23. Noviembre de 1979, David Burnett, USA, Contact Press Images: Una mujer camboyana acurruca a su hijo mientras espera el reparto de ayuda humanitaria en el campo de refugiados de Sa Keo, en Tailandia.














trauma
24. 23 de febrero de 1981, Manuel Pérez Barriopedro, España, Agencia Efe: El teniente coronel Antonio Tejero Molina y varios miembros de la Guardia Civil asaltan el parlamento de España, en Madrid, en un intento fallido de golpe de estado.








historia
25. 18 de septiembre de 1982, Robin Moyer, USA, Black Star For Time: Masacre de palestinos perpetrada por las fuerzas falangistas cristianas en el campo de refugiados de Sabra y Shatila, en Beirut, Líbano.