
27. Diciembre de 1984, Pablo Bartholomew, India, Gamma: Niño muerto por el gas venenoso tras la explosión de la planta química Union Carbide, en Bhopal, India.



30. 18 de diciembre de 1987, Anthoy Suau, USA, Black Star: Una madre en Kuro, Implora sobre el escudo después de que su hijo haya sido arrestado por acusar al gobierno de fraude en las elecciones presidente de Corea del Sur.


32. 4 de junio de 1989, Charlie Cole, USA, Newsweek: Un manifestante se enfrenta a una columna de tanques del gobierno chino durante las protestas que ocurrieron en las plaza Tiananmen, Beijing, para pedir una reforma democrática.
33. 28 de enero de 1990, Georges Merillon, Francia, Gamma: Nogovac. Mujeres llorando en lecho de muerte de Elshani Nashim, de 27 años, que fue asesinado durante las protestas contra la decisión de la antigua Yugoslavia de abolir la autonomía de Kosovo.
34. Febrero de 1991, David Turnley, USA, Black Star/Detroit Free Press: El sargento estadounidense Ken Kozakiewicz llora en Irak por la muerte de su compañero Andy Alaniz que fue víctima del fuego amigo (se le llama así cuando personas del mismo ejército se matan entre sí) el último día de la Guerra del Golfo.
35. Noviembre de 1962, James Nacktwey, USA, Magnum Photos, USA For Libération, Francia: Madre sujeta tristemente el cuerpo de su hijo, víctima del hambre, antes de ser enterrado en Bardera, Somalia.
36. Marzo de 1993, Larry Towel, Canadá, Magnum Photos: Niños palestinos levantan sus armas en un gesto desafiante, en la ciudad de Gaza, Palestina.
37. Junio de 1994, James Nachtwey, USA, Magnum Photos: Un hombre hutu (grupo étnico) es mutilado por las milicias hutus, sospechoso de simpatizar con los rebeldes tutsis, en Ruanda.
38. Mayo de 1995, Lucian Perkins, USA, The Washington Post: Un niño se apoya sobre la ventana trasera de un autobús repleto de refugiados palestinos que escapan de la lucha entre separatistas chechenos y tropas rusas, en Shali, Chechenia. El autobús es obligado a volver a Grozni.
39. 1996, Francesco Zizola, Italia, Agenzia Contrasto: Niños víctimas de minas antipersonales en Kuito, Angola, un pueblo donde muchas personas fueron asesinadas y severamente traumatizadas durante la guerra civil.
40. 23 de septiembre de 1997, Hocine, Argelia, Agence France Presse: Una mujer llora en las afueras del hospital Zmirli, tras una masacre ocurrida en Bentalha, Argelia.
41. 6 de noviembre de 1998, Dayna Smith, USA, The Washington Post: Durante un funeral, familiares y amigos consuelan a la viuda de un soldado del Ejército de Liberación de Kosovo, quien fue abatido el día anterior mientras patrullaba.
42. Abril de 1999, Claus Bjorn Larsen, Dinamarca, Berlingske Tidende: Un albano-kosovar herido anda por las calles de Kukës, Albania, que es uno de los mayores puntos de llegada para los refugiados de etnia albana que escapan de la violencia en Kosovo.
43. 2000, Lara Jo Regan, USA, For Life: En Texas, USA, la madre de una familia inmigrante mexicana prepara piñatas para poder subsistir.
44. Junio de 2001, Erik Refner, Dinamarca, Berlingske Tidende: El cuerpo de un niño refugiado afgano es preparado para ser enterrado.
45. 23 de junio de 2002, Eric Grigorian, Armenia/USA, Polaris Images: Rodeado de gente y soldados que cavan fosas para las víctimas de un terremoto, un niño sujeta los pantalones de su padre muerto, agachado junto al lugar donde éste va a ser enterrado. Qazvin, Irán.
46. 31 de marzo de 2003, Jean-Marc Bouju, Francia, The Associated Press: Un hombre iraquí reconforta a su hijo en un centro de prisioneros de An Najaf, Irak, durante la guerra.
47. 28 de diciembre de 2004, Arko Datta, India, Reuters: Una mujer llora la muerte de un familiar suyo, que fue víctima del tsunami en Cuddalore, India.

49. 15 de agosto de 2006, Spencer Platt, Usa, Getty Images: Jóvenes libaneses conducen y toman fotografías a través de los barrios devastados en el sur de Beirut.
50. 16 de septiembre de 2007, Tim Hetherington, UK, For Vanity Fair: Un soldado estadounidense descansa en el búnker Restrepo, llamado así en honor a un soldado recientemente muerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario